Inteligencia Artificial (IA) para Filmmaking: Videos, Películas y Cortometrajes | TOP Programas y Herramientas

Animayo Gran Canaria 2025 ❤️ Talleres, Workshops, Ponencias y Empleo de Animación y VFX Animayo Gran Canaria 2025 ❤️ Talleres, Workshops, Ponencias y Empleo de Animación y VFX

Google Veo 2, Kling AI, Sora, Pika Labs, Runway, Hailuo AI, Wan 2.1, Midjourney, … Estas son las herramientas más potentes para crear, generar y editar vídeos con IA (inteligencia artificial) generativa  desde texto o imágenes con calidad profesional.

Desde video generativo y transferencia de estilo hasta edición automática en Premiere Pro, muchas accesibles de forma gratuita. Las hemos probado casi todas y te traemos la comparativa que necesitas si te dedicas al flimmaking, la edición y a la creación de contenidos con IA.

Además, te incluimos el mejor pipeline con un ejemplo desglosado del increíble cortometraje creado con IA por PJ Accetturo, para que flipes con lo que se puede hacer combinando estos programas entre sí y consigas los mejores resultados y más eficientes.

 

Si estás buscando un buen Máster de Inteligencia Artificial para Artistas Digitales 👈 ENTRA AQUÍ

como crear videos con inteligencia artificial

 


 

IMPORTANTE: Suscríbete a nuestra página👈 Te enviaremos nuestras ofertas de empleo todas las semanas. ❤️

 


 

 

1. Google Veo 2

 

Google Veo 2 es el modelo de generación de vídeo de Google DeepMind y una de las IA más potentes del año. Convierte texto en vídeos de alta resolución con realismo físico, composición cinematográfica, y la capacidad de seguir instrucciones complejas, incluyendo tipos de plano, lentes o efectos de cámara. Puede generar clips de varios minutos en 4K, simulando distintos estilos visuales con fidelidad sorprendente. Además, se integra dentro de Google Labs y Vertex AI, enlazándose con herramientas como VideoFX y YouTube Shorts.

¿Qué la hace especial? Su dominio del lenguaje cinematográfico. Es capaz de entender indicaciones de género, movimientos de cámara o planos concretos con precisión. Según evaluaciones humanas, supera a modelos como Sora o Runway en calidad general.

Enlace oficial: Información sobre Veo 2 en Google Labs

 

 

 

2. Kling AI

 

Kling AI, creada por Kuaishou, permite generar vídeos desde texto o imágenes con resultados altamente cinematográficos. Desde ilustraciones animadas hasta escenas completas, destaca por su facilidad de uso y plan gratuito por créditos. Es una alternativa directa a Sora, accesible desde cualquier parte del mundo.

¿Qué la hace especial? Su flexibilidad: permite tanto animar imágenes como generar vídeos desde texto, todo desde una app o navegador. Su output destaca en fidelidad visual y consistencia estética.

Enlace oficial: Sitio web de Kling AI

 

 

 

3. Sora (OpenAI)

 

Sora es el modelo de vídeo generativo de OpenAI. Puede generar escenas realistas desde texto, imágenes o clips de vídeo, con una duración de hasta 1 minuto. Los vídeos que ha mostrado OpenAI fueron creados sin retoques, mostrando el potencial real del modelo.

¿Qué la hace especial? Está entrenada para fusionar realismo con imaginación. Admite entradas multimodales y genera animaciones fluidas con gran control artístico. Ya se integra con servicios como ChatGPT Plus y Enterprise. Muy interesante para remasterizar, añadir detalles o realismo y mejorar el contenido proporcionado por otras IAs.

Enlace oficial: Página de Sora en OpenAI

 

 

 

4. Pika Labs

 

Pika Labs permite crear vídeos cortos a partir de texto o secuencias de imágenes. Su opción PikaFrames permite cargar hasta 5 imágenes estáticas y generar una animación fluida entre ellas, ideal para prototipos, storyboards animados y motion design sin software adicional.

¿Qué la hace especial? Su creatividad y fluidez. Es una de las pocas plataformas que permite definir fotogramas clave mediante imágenes, manteniendo el estilo visual. Perfecta para integraciones y VFX (efectos visuales).

Enlace oficial: Sitio oficial de Pika Labs

 

 

 

5. Runway (Gen-4)

 

Runway Gen-4 es una de las plataformas más maduras en IA para vídeo. Permite crear clips desde texto, imágenes o vídeos y ofrece modos como Stylization, Storyboard o Mask, todo desde una interfaz intuitiva. Se ha integrado en flujos de trabajo reales, y empresas como Adobe exploran su uso en Premiere Pro.

¿Qué la hace especial? Su versatilidad. Es una de las pocas IAs que puede ayudar en producción y postproducción. Desde generar vídeos desde cero hasta editar material ya rodado con nuevos estilos. Acaban de lanzar su última joya, Gen 4.

Enlace oficial: Página oficial de Runway

 

 

 

6. Hailuo AI

 

Hailuo AI, desarrollada por MiniMax, es una plataforma china especializada en vídeos cortos generados desde texto o imágenes. Usa modelos diferentes para tareas específicas, crear animaciones con ia a partir de ilustraciones 2d o crear clips con un sujeto central en movimiento.

¿Qué la hace especial? Su enfoque modular. No es un solo modelo, sino varios entrenados para tareas concretas. Esto asegura mejor consistencia visual y evita deformaciones típicas. Además, funciona de forma muy rápida y sin apenas curva de aprendizaje.

Enlace oficial: Web de Hailuo AI (MiniMax)

 

 

 

7. LensGo

 

LensGo está pensada para animar imágenes aplicando su estilo visual como referencia. Puedes subir una imagen estática y esta IA genera un vídeo breve aplicando animación sobre ese mismo look.

¿Qué la hace especial? Su enfoque creativo: en lugar de generar desde cero, parte de tu estilo o personaje y lo convierte en una secuencia animada coherente. Es ideal para animadores, ilustradores o creadores de fanart que quieran mover sus personajes sin complicarse con rigging o animación tradicional.

Enlace oficial: Sitio oficial de LensGo

 

 

 

8. OpenMagic (Omagic AI)

 

OpenMagic es una plataforma orientada a marketing visual y VFX para productos. A partir de imágenes o clips, genera un render 3D con efectos, movimiento de cámara y fondos espectaculares, ideal para anuncios.

¿Qué la hace especial? Automatiza tareas de posproducción como crear fondos 3D, luces o partículas. Pensada para marcas y creadores de contenido, transforma imágenes estáticas en clips con estética de blockbuster, sin necesidad de saber CGI. Actualmente está en beta cerrada.

Enlace oficial: Página oficial de OpenMagic (beta)

 

 

 

9. Face Swap videos (Hugging Face)

 

Face Swap de Hugging Face permite cambiar el rostro de una persona por otro en un vídeo, manteniendo expresiones y movimiento. Solo necesitas subir el vídeo de destino y una imagen del nuevo rostro. Todo se hace desde navegador.

¿Qué la hace especial? Su accesibilidad. Esta tecnología antes reservada a laboratorios o entornos turbios ahora está disponible públicamente para artistas. Puede usarse para previsualizaciones, pruebas de casting, o corregir fallos sin rodar otra vez. Ideal para VFX rápidos o pruebas creativas.

Enlace oficial: Demo de intercambio de rostros en Hugging Face

 

 

 

10. Wan 2.1 (GRATIS)

 

Wan 2.1, desarrollada por Alibaba y liberada como código abierto, es una de las pocas IAs de vídeo gratuitas con rendimiento de primer nivel. Puedes ejecutar localmente (requiere unos 8GB de VRAM) o desde plataformas como Hugging Face.

¿Qué la hace especial? Su precisión temporal. Las animaciones tienen buena coherencia de movimiento frame a frame y sigue muy bien los prompts. Además, permite personalización total y entrenamiento, algo impensable en servicios comerciales como Sora o Runway.

Enlace oficial: Wan 2.1 – página oficial del proyecto (Wan AI)

 

 

 

11. Luma AI (Dream Machine)

 

Luma AI, desarrollada por LumaLabs en California, es una de las IAs más avanzadas para generar vídeos realistas a partir de texto o imágenes. Su herramienta Dream Machine permite crear clips con movimiento fluido, física coherente y una estética cinematográfica en tan solo unos minutos, todo desde la web o móvil.

¿Qué la hace especial? Su capacidad para simular escenas complejas con control de cámara, estilos visuales variados y consistencia frame a frame. Además, ofrece una API oficial que permite a desarrolladores integrar su motor de vídeo IA en apps, juegos o flujos de trabajo creativos.

Enlace oficial: Dream Machine en Luma AI

 

 

 

12. Krea AI

 

Krea AI es una plataforma que centraliza lo mejor de la inteligencia artificial generativa, permitiendo crear y editar imágenes y vídeos con control total. Su interfaz basada en nodos es ideal para diseñadores y artistas digitales que quieren generar contenido con estilo propio o editar escenas con precisión quirúrgica.

¿Qué la hace especial? Integra varios modelos punteros de generación visual, permite mover elementos, extender escenas, clonar estilos y entrenar tus propios modelos para outputs personalizados. Además, ha lanzado funciones experimentales de vídeo que combinan múltiples frames generados por IA con interpolación fluida.

Enlace oficial: Krea.ai – Página oficial

 

 

 

13. Autopod (Premiere Pro)

 

Autopod es un conjunto de plugins para Adobe Premiere Pro que automatiza el montaje de podcasts, entrevistas o vídeos de conversación. Edita multicámara, recorta silencios y genera versiones para redes sociales en segundos.

¿Qué la hace especial? Su precisión al detectar voces y hacer cortes como un editor profesional. Puedes configurarlo a tu gusto y obtener un montaje casi final tras pulsar un botón. Perfecto para creadores que suben contenido semanal y no quieren perder tiempo editando lo mismo una y otra vez.

Enlace oficial: Página oficial de Autopod

 

 

 

14. ReCamMaster

 

ReCamMaster es una joyita técnica que reinterpreta cualquier vídeo como si lo hubieras grabado desde otro ángulo o con otro movimiento de cámara. Solo subes el clip original y eliges un tipo de paneo, zoom, tilt o arco de cámara. La IA genera un nuevo vídeo con ese movimiento, como si hubieras hecho otra toma en el rodaje.

¿Qué la hace especial? Su propuesta es revolucionaria: permite literalmente “volver a rodar” una escena sin volver al set. Si una toma te quedó estática, ahora puedes animarla con movimiento. Ideal para planos recurso, mejorar dinamismo o salvar metraje aburrido. Aún tiene limitaciones con detalles finos bajo ángulos extremos, pero el resultado es más que prometedor.

Enlace oficial: Proyecto ReCamMaster en GitHub (paper y demo)

 

 

 

15. Midjourney V7

 

Midjourney V7 es la nueva versión del clásico generador de imágenes IA más querido por diseñadores y concept artists. El nuevo modelo interpreta prompts con más inteligencia, genera detalles más limpios y mejora cosas clave como manos, ojos y proporciones. Además, ahora permite personalización por usuario: la IA aprende tu estilo según tus preferencias estéticas.

¿Qué la hace especial? El modo Draft genera 10 veces más rápido para iterar visuales y la opción Turbo/Relax permite balancear velocidad/calidad. En pre producción o diseño visual para filmmaking, no tiene rival: puedes generar personajes, vestuarios, escenarios o moodboards en tiempo récord.

Enlace oficial: Midjourney (versión 7)

 

 

 

Como crear un video con inteligencia artificial | Proceso, herramientas y ejemplo ♥️

 

Como crear un video con inteligencia artificial | Proceso, herramientas y ejemplo

 

¿Cuál es el proceso más eficiente combinando lo mejor de cada herramienta de vídeo generativa? La clave está en aprovechar los puntos fuertes de cada IA. Aquí tienes un par de las múltiples recetas que puedes combinar para crear un video completo, en minutos y con un resultado profesional, y lo mas importante, consistente y creíble.

  1. Empieza con Midjourney v7: Genera las imágenes clave (primer fotograma de cada plano). Usa prompts cinematográficos para definir estilo, encuadre y ambientación.
  2. Pásalas a Google Veo 2: Utiliza las imágenes como referencia para crear secuencias animadas realistas, con control de lente y lenguaje visual.
  3. Refina con Sora de OpenAI: Mejora la calidad visual, ajusta el realismo y genera nuevas transiciones o movimientos más naturales.
  4. Finaliza en ReCamMaster: Vuelve a “rodar” tu escena desde otro ángulo o añade movimientos de cámara imposibles sin regrabar nada. Literalmente, magia cinematográfica.

 

 

What We Leave Behind | Cortometraje creado con Inteligencia Artificial

 

Otra opción es la utilizada por el artista PJ Accetturo en el cortometraje «What We Leave Behind» creado en solo 3 horas usando ChatGPT + Midjourney v7 + Topaz Gigapixel + Kling AI. Sin referencias ni moodboards.

  1. Usó prompts sencillos y una shotlist generada con ChatGPT para los planos.
  2. Midjourney v7 para dar imagen a esas ideas.
  3. Usó Topaz Gigapixel para escalar imágenes
  4. y luego animó todo en Kling con movimientos suaves tipo “slow zoom” o “walking forward”. El resultado es digno de festival.

 

 

 

 

Máster de Inteligencia Artificial para Artistas Digitales | Animación, VFX y Videojuegos (ONLINE EN DIRECTO)

 

Un máster online avanzado, en directo y totalmente práctico, diseñado por Animal Animation Studios para profesionales del arte digital que quieren integrar herramientas de Inteligencia Artificial en sus procesos de trabajo en animación, VFX o videojuegos.

Aprenderás a aplicar IA en diseño de personajes, concept art, animación 2D y 3D, modelado, rigging, storyboard, edición de video, guión y composición digital. Finalizarás con un proyecto profesional tutorizado, ideal para tu portafolio.

 

MÁSTER DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL | Animación, VFX y Videojuegos 👈

Curso de Inteligencia Artificial para Artistas Digitales | Animación, VFX y Videojuegos | ONLINE EN DIRECTO

 

Si estas buscando una buena Escuela de VFX 👈 ENTRA AQUÍ

notodoanimacion.es | El blog que trabaja para ti.

Herramientas de IA mejor valoradas - 8.6

8.6

The Badass!

Danos tu puntuación, es solo un click ❤️

User Rating: 4.55 ( 3 votes)
Ver mas
Kit Digital 2025 ❤️ PARA ARTISTAS DIGITALES 👈 Kit Digital 2025 ❤️ PARA ARTISTAS DIGITALES 👈

Jonatan Cortes

Owner, Animator & Digital Artist en Animal Studios | Founder & Blogger en Notodoanimacion.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial