Kung Fury 2 | Trailer Filtrado, Making Of y Producción Visual del Largometraje más loco del cine ochentero

SUBVENCIONES Kit Digital 2025 ♥️ NUEVOS EQUIPOS MÁS POTENTES 👈 SUBVENCIONES Kit Digital 2025 ♥️ NUEVOS EQUIPOS MÁS POTENTES 👈

Kung Fury 2, la secuela del cortometraje viral de 2015, vuelve a la palestra con un tráiler filtrado de 10 minutos que lo está petando en YouTube.

Dirigida por David Sandberg, la película cuenta con Michael Fassbender, Arnold Schwarzenegger y David Hasselhoff, y ha estado atrapada en una maraña legal desde 2020. Te contamos todos los detalles técnicos, presupuestarios y visuales que convierten esta cinta en un ejemplo imprescindible para artistas, cineastas y profesionales del CGI y los VFX.

Aquí puedes verlo (hasta que lo borren).

 

Si estas buscando un buen Curso de VFX en Madrid 👈 ENTRA AQUÍ

 


 

IMPORTANTE: Suscríbete a nuestra página👈 Te enviaremos nuestras ofertas de empleo todas las semanas. ❤️

 


 

Un proyecto atascado… pero terminado

 

Aunque aún no tiene fecha de estreno, Kung Fury 2 está completamente finalizada desde 2024. La película fue terminada tras conseguir nuevos fondos para los efectos visuales, pero sigue sin poder distribuirse oficialmente por el conflicto legal en curso. El director, David Sandberg, confirmó que el metraje filtrado era parte de un vídeo interno promocional y que seguirá luchando por que el filme vea la luz.

Todo apunta a que el interés por Kung Fury 2 ha vuelto a resurgir, justo antes del mercado de Cannes 2025. Si el hype generado por la filtración logra atraer nuevos inversores o compradores, podríamos estar ante un estreno inminente. Mientras tanto, la comunidad creativa sigue expectante y deseosa de que este delirio visual llegue por fin a la gran pantalla.

 

  • Dirección: David Sandberg
  • Guion: David Sandberg y Tyler Burton Smith
  • Fotografía: Tom Stern
  • Producción: Laser Unicorns, Hammerstone Studios, KatzSmith Productions, entre otros.
  • VFX: Double Negative (DNEG), Laser Unicorns, Fido

 

 

 

Kung Fury 2: El tráiler filtrado que volvió a encender la chispa

 

La secuela fue rodada en 2019 pero quedó “secuestrada” en postproducción tras una disputa legal con la productora Creasun Entertainment, quien supuestamente dejó de pagar 10 millones de dólares comprometidos para la finalización de los VFX. El pasado 10 de mayo de 2025, se filtró en YouTube un sizzle reel de 10 minutos que mostró metraje nunca antes visto, repleto de acción surrealista, estética retro y efectos visuales espectaculares.

 

 

 

Animación, CGI y VFX (efectos visuales)

 

Con un presupuesto estimado de 34 millones de dólares, Kung Fury 2 multiplica los recursos del corto original. La película está repleta de escenarios digitales, composiciones en pantalla verde, efectos retro y humor visual. Participan compañías como DNEG (Double Negative), además de Laser Unicorns, B-Reel Films y Hammerstone Studios.

El rodaje se hizo principalmente sobre croma, con Autodesk Maya, Alembic y flujos de trabajo propios de grandes superproducciones. La dirección de fotografía corre a cargo de Tom Stern (colaborador habitual de Clint Eastwood), y la estética ochentera se mantiene con planos deliberadamente exagerados, glitches visuales y synthwave de fondo.

 

 

Kung Fury 2, al igual que su precuela, es esencialmente un festival de efectos visuales con estética ochentera. La gran diferencia es que ahora cuenta con un presupuesto y recursos mucho mayores. La producción es una coproducción entre Estados Unidos y Suecia, con participación de estudios como Laser Unicorns (la productora de Sandberg), B-Reel Films, Argent Pictures, Hammerstone Studios, KatzSmith Productions y Occupant Entertainment.

Para la postproducción de VFX se contrató inicialmente a Double Negative (DNEG), responsable de los efectos en grandes superproducciones. Sin embargo, por impagos de un socio inversor, su trabajo fue detenido en 2020. Posteriormente, y tras conseguir nuevos fondos, los VFX fueron completados en 2023/24, con un resultado que —según quienes han visto el tráiler filtrado— “lleva los efectos exagerados y la comedia camp del original al nivel 11”.

 

 

Se mantienen a propósito los CGI caricaturescos y la estética retro-neón, ahora respaldados por un equipo técnico de primer nivel. Para los profesionales del CGI, Kung Fury representa un caso de estudio interesantísimo. El cortometraje original fue rodado casi por completo sobre pantalla verde, con escenarios digitales que simulaban las calles de Miami (aunque se rodó en Suecia). El propio Sandberg creó los primeros fondos con Autodesk 3ds Max, antes de que el estudio escandinavo Fido se sumara al proyecto para asumir la producción completa de VFX.

Fido migró los assets a un pipeline en Autodesk Maya, usando Alembic como formato de intercambio. El corto original de 2015 incluyó 399 planos con efectos visuales realizados por un equipo de 46 artistas, que integraron a los actores filmados en croma con entornos generados por ordenador como comisarías, calles y hasta un salón nazi steampunk. Sandberg, con amplia experiencia en VFX, dirigió con una visión muy clara, logrando escenas como viajes en el tiempo montado en un T-Rex o peleas contra ejércitos de nazis pixelados, sin perder el toque vintage intencionado.

 

 

En esta segunda parte, con un presupuesto millonario, se han utilizado probablemente cámaras digitales ARRI Alexa u otras de gran formato, con el objetivo de mantener un look cinematográfico pulido dentro del absurdo. El director de fotografía es Tom Stern (colaborador habitual de Clint Eastwood), lo que ya es una garantía. A nivel de postproducción, el estilo mantiene glitches, lasers, neon y synthwave, con música de artistas como Carpenter Brut. Kung Fury 2 es, en definitiva, un cóctel técnico y estético sin complejos que entusiasmará tanto a los fans como a cualquier profesional de VFX con buen gusto por lo bizarro.

 

 

El fenómeno original: Kung Fury (2015)

 

El primer Kung Fury fue un cortometraje financiado por crowdfunding, con más de 600.000 dólares recaudados en Kickstarter. Se rodó completamente en Suecia sobre pantalla verde y combinó VFX hechos en 3ds Max y Maya con un estilo visual que imitaba el VHS. Contó con la colaboración del estudio Fido y fue un hito del cine indie digital.

 

Aquí puedes ver el corto original completo:

 

 

Curso de VFX | GRATIS, ONLINE Y EN ESPAÑOL

 

Bienvenido a nuestro curso de vfx completamente gratis y sin registros. Si quieres ESTUDIAR VFX Y COMPOSICIÓN DIGITAL, donde hemos recopilado una selección de las mejores clases y talleres sobre el arte de los efectos visuales (VFX) y la composición digital para CINE, TV Y VIDEOJUEGOS.

 

Curso de VFX completamente GRATIS. 👈

Curso online de VFX y Composición Digital | GRATIS

 

Si quieres Aprender VFX 👈 ENTRA Y SOLICITA TU BECA O DESCUENTO

notodoanimacion.es | El blog que trabaja para ti.

Ver mas
AYUDAS Kit Digital 2025 ♥️ 3.000€ PARA ARTISTAS DIGITALES AYUDAS Kit Digital 2025 ♥️ 3.000€ PARA ARTISTAS DIGITALES

Jonatan

Owner, Animator & Digital Artist en Animal Studios | Founder & Blogger en Notodoanimacion.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial