11 Preguntas para Carlos Serrano | VFX Supervisor

Animayo Gran Canaria 2025 ❤️ Talleres, Workshops, Ponencias y Empleo de Animación y VFX Animayo Gran Canaria 2025 ❤️ Talleres, Workshops, Ponencias y Empleo de Animación y VFX

Hoy os traemos la entrevista a Carlos Serrano, un todoterreno de la edición, la composición digital y los efectos visuales con más de 20 años de experiencia en VFX.

Descubre a un veterano de los VFX que empezó con gigantescos magnetoscopios y ahora supervisa efectos digitales de última generación. Carlos nos desvela los secretos de la composición digital, sus anécdotas en la industria y el poder de una formación sólida para abrirte camino en el mundo del cine. Prepárate: esta entrevista te enganchará desde la primera respuesta… y querrás saber mucho más.

 

Si quieres estudiar UN BUEN CURSO DE CINE Y VFX 👈 MIRA ESTO 🙂

vfx efectos visuales

 

 

Sobre Carlos Serrano | Supervisor de VFX y Coordinador general de contenidos VFX

 

Tras esa experiencia, de las que forman 360º Carlos trabajó en Molinare (uno de los estudios de postproducción líder en España)  como editor analógico y digital en salas de postproducción cada vez más punteras para su época. Una vez se implantaron los sistemas Flame, Fire y Smoke de Autodesk en España a finales de los 90, comencé a habituarme a ese nuevo método de trabajo.

Durante muchos años estuve dedicado a la postproducción y efectos para publicidad, haciendo anuncios para los principales anunciantes del país, desde compañías energéticas como Repsol, Cepsa o Iberdrola, pasando por fabricantes de coches (Opel, Renault, Mercedes, BMW…), productos de limpieza (Ariel, Don limpio…) de belleza (Loreal, Channel…), banca, seguros y un largo etcétera.

En mi siguiente etapa, creé mi propia empresa ofreciendo servicios de consultoría y supervisión de efectos digitales para cine, publicidad y TV, colaborando con otros estudios y participando en varias películas y series como supervisor y coordinador de VFX.

A lo largo de esto años, me he ido formando sobre la marcha y de forma desordenada, ya que los diferentes avances técnicos así lo requerían, pero me han hecho tener una visión global muy útil para que, ahora que me han brindado la posibilidad de diseñar todo un plan formativo en VFX, sea capaz de reflexionar sobre cómo debería haber sido mi formación y facilitárselo a las próximas generaciones. Aunque aún queda mucho por explorar.

 

 

 

1. Antes de nada, ¿qué es, para tí, la composición digital para VFX?

 

Muy fácil; es recopilar el material que viene del rodaje, más el material generado en CGI (modelos 3D más simulaciones FX), más informaciones variadas como tracks de cámara, fotografías HDRI, datos provenientes del LIDAR, más animaciones gráficas, etc.

Una vez que está todo bajo el control del compositor digital, sólo hay un objetivo: engañar al ojo para que el plano que salga de esa composición y que verás dentro de tu película o serie favorita, funcione. Esto es, que parezca que se ha captado directamente con la cámara y te haga pensar si de verdad existe ese dragón, esa nave espacial, tu actor o actriz favorita puede realmente volar.

 

2. ¿Cómo empezaste en la industria del Cine y los VFX? ,¿dónde empezó́ todo?

 

En mi caso, comencé editando video industrial y corporativo en formatos de video analógico que necesitaban reproductores muy grandes, muy pesados y demasiado caros como para que existieran fuera de las televisiones o los estudios de postproducción. Es por eso que el aprendizaje se complicaba mucho, pues sólo podías aprender echándole horas después de tu jornada laboral y preguntándole cosas al compañero que llevaba más tiempo que tú.

Los videos que pasaban por mis manos ya quedaban completamente postproducidos, con lo que teníamos que tirar de inventiva y jugar con los pocos recursos a nuestro alcance: retroalimentaciones, grabaciones muy extrañas que hacíamos nosotros mismos y, como mucho, algún apoyo de una infografía muy básica hecha con una paleta gráfica de última generación.

Lo bueno que hemos tenido los de mi generación, es que, a partir de ahí, los avances que se han ido produciendo en la industria no han hecho más que facilitarnos las cosas… como muestra un botón: para encadenar 2 planos que estaban en la misma cinta, había que “repicar” uno de ellos a otra cinta y llevar el control de los 3 magnetoscopios (1 grabador y 2 reproductores) para ejecutar un «dissolve” de los que ahora haces con solo pulsar… un botón.

 

VFX | Qué es, Tipos y Técnicas, Software, Estudios y Salidas Profesionales 👈

SOFTWARE VFX

 

 

3. Además de Supervisor de VFX en la industria del cine, eres el responsable académico del curso de introducción al cine y VFX de la Ecam. ¿Qué hace diferente a esos alumnos que destacan del resto? ¿Qué habilidades o actitudes tienen?

 

De momento no somos capaces de evaluar las habilidades que tienen nuestr@s alumn@s, porque el primer módulo de iniciación al cine y los VFX sólo lleva un mes y medio en el mercado y el segundo módulo está a punto de salir (o acaba de salir), pero sí puedo decir que las personas que elijan nuestro plan formativo, adquirirán habilidades técnicas desde el primer día.

Hemos diseñado un método de aprendizaje en el que los alumnos se encontrarán, por un lado, con los contenidos teóricos mínimos que necesitan conocer para desenvolverse en este mundo, y por otro, con unas prácticas basadas en los conocimientos básicos de 2 herramientas fundamentales en nuestra industria, como son Adobe Photoshop y Davinci Resolve. Esto les servirá para reforzar esa teoría de una manera más práctica y menos tediosa.

El segundo módulo ya mostrará un overview de las grandes áreas que conforman los VFX a través de las 5 grandes herramientas (After Effects, Nuke, Maya, Houdini y Unreal) que se han implantado como estándar de cada una de ellas y que permitirá enfocar el aprendizaje de cara a las especialidades que compondrán el módulo 3.

 

INSCRÍBETE EN EL CURSO DE VFX DIRIGIDO POR CARLOS 👈 ENTRA AQUÍ

 

 

4. Un buen amigo te pide consejo para trabajar en la industria del cine, ¿qué le recomendarías para que tuviera una buena formación en VFX?

 

Primero, centrarse en tener una visión panorámica de lo que es toda la industria. Para ello es necesario conocer cómo se hace una pieza audiovisual, cualquiera que sea su duración o contenido; desde su idea original, la planificación del rodaje, el propio rodaje y la postproducción.

Una vez conocidas todas las disciplinas que participan en una producción audiovisual, puedes tener un mejor criterio a la hora de elegir dedicarte a un área más concreta; desde las especialidades que están más presentes durante el rodaje, como las necesarias en los nuevos rodajes técnicos de producción virtual, los “data wrangler” o los especialistas en LIDAR y fotogrametría, hasta las más sedentarias, cuyas labores se desarrollan en la oscuridad (o no) de un estudio de VFX: especialistas CGI, composición digital, etc.

Empieza a formarte en cine y VFX 👉aprovecha el descuento solo para nuestros seguidores

 

 

5. ¿Qué buscan los reclutadores de los estudios de VFX?  ¿Cómo debemos prepararnos?

 

Esto depende del tipo de empresa donde aterrices. Si es un estudio de VFX grande, que maneja grandes producciones, suelen tener líderes de equipo y supervisores con mucha experiencia (seniors), con lo que suelen necesitar montar equipos grandes basados en gente que haga tareas muy específicas, con lo que necesitan gente muy especializada en una herramienta concreta, incluso de un módulo concreto de esa herramienta.

Las tareas que se ejecutan son poco creativas y siempre supervisadas, pero permiten desarrollar una destreza extra en los inicios que se irá acumulando un proyecto tras otro. Si, por el contrario, es un estudio más pequeño, los equipos se conforman de otra manera y se valora más un conocimiento generalista del software. Así, si lo que demandan es alguien de 3d, será necesario tener cierta solvencia en modelar, riggear, texturizar, animar y darle a todo un acabado de iluminación correcto para renderizar.

Este es el perfil más encontrado en la gente más senior aquí en España y por lo que más se nos valora en el extranjero, pues allí llevan más tiempo con estudios muy grandes y gente mucho más especializada, mientras que aquí se necesitaba gente “todo terreno” para sacar adelante proyectos más pequeños o menos complejos.

 

Aquí tienes los 50 mejores Estudios de Animación & VFX en España

 

 

6. ¿Cuáles son los perfiles más demandados y/o mejor pagados en la industria de los VFX?

 

Cada proyecto es un mundo y se configuran equipos muy diferentes, con lo que la demanda es muy variada, pero en general, siempre hay muchas más cosas que modelar y texturizar en 3D que explosiones que diseñar, o rigs que configurar. Lo que nunca falta son planos que componer, pues en esos planos puede haber CGI o no.

En cuanto a los mejor pagados, como en cualquier otro sector, cuanta más experiencia y más visión de conjunto se tenga, mejor. Cuantos más problemas hayas tenido que ir resolviendo y más retos hayas afrontado a lo largo de tu vida profesional, más años de dedicación tendrás; y eso sólo lo dan. Por muy bien que conozcas un software, siempre te faltará esa visión global que ayude a tomar decisiones.

Generalmente, los compositores digitales con mucha experiencia son los que dan el salto a la supervisión en rodaje o pasan a labores más ejecutivas como productores de VFX. Lógicamente, esa responsabilidad es la mejor pagada.

De ahí para abajo, todo depende de dos factores: los conocimientos técnicos de las herramientas en las que te especialices y tus cualidades artísticas, que en muchos casos se aprenden y perfeccionan y en otros son innatos y van acompañados de grandes dosis de creatividad. Los que reúnan estos 2 factores también estarán mejor pagados.

 

Si buscas Ofertas de Trabajo de VFX 👈 ENTRA AQUÍ

EMPLEO TRABAJO VFX

 

 

7. ¿Cómo crees que va a afectar la IA (inteligencia artificial) en el cine y los VFX en el medio – largo plazo?

 

Pues, de momento, es una herramienta más con la que hay que contar y que nos facilita realizar ciertas tareas que antes consumían mucho tiempo. En el medio – largo plazo no creo que haya nadie que afirme categóricamente nada ni en un sentido ni en otro, pero si hay que mojarse, mi opinión es que las decisiones que toma un ser humano, que muchas veces se basan en sentimientos y emociones, no podrán ser sustituidas por algo artificial.

De todas esas decisiones y ejecuciones que se van tomando día a día y que conforman todo un proyecto de VFX, dependiendo de si tienen un origen humano o artificial, saldrá un resultado que no será mejor, ni peor, será diferente. Con esto quiero decir que afectará a la cantidad de equipo humano necesario, pero no creo que sea dramático.

 

Crear Animaciones con IA 👈 TUTORIALES

animaciones ia

 

 

8. Una difícil, el dinero parece ser un tema tabú, ¿cuánto gana un artista de VFX en España según sus perfiles?

 

Ciertamente es una pregunta difícil, porque depende mucho de las cualidades que he explicado anteriormente. Lo primero que hay que dejar claro, es que en España se paga (o se cobra) bastante menos que en el extranjero, sobre todo en USA, Canadá, Reino Unido o Nueva Zelanda, pero esto depende del nivel de vida que tiene cada país.

Podemos decir que hay establecidas 3 categorías o niveles de artistas/especialistas en función de sus virtudes, conocimientos y experiencia: Senior, nivel intermedio (middle) y junior. Un”senior” puede estar en una horquilla de entre 40 y 80K (y más), esto dependerá del puesto específico y la responsabilidad que cada uno tenga.

No es lo mismo ser un compositor senior que vaya sacando planos (más rápido y mejor, eso sí, que un middle) a que en otra producción u otro estudio se le otorgue la función de supervisor o Lead de un equipo. Un “middle” estará aproximadamente entre 30 y 40K y un junior que está empezando, entre el salario mínimo y 30K.

 

Cómo Ganar Dinero para Artistas Digitales 👈

Ganar Dinero para Artistas Digitales | Entrevista a Jonatan Cortés

 

 

9. ¿Cuáles son tus herramientas / programas / plugins imprescindibles para hacer VFX compositing?

 

El Nuke de The Foundry es la herramienta líder a nivel mundial en equipos grandes debido a la gran cantera que hay. El Autodesk Flame, a pesar de haber sido número uno durante muchos años, se ha quedado relegado a la gestión de postproducción publicitaria, debido a su inmejorable gestión de versiones de un spot publicitario que compartan planos con distintas duraciones.

Una herramienta tipo “plugin” interesante pueden ser el Neat video, para reducir el grano sin perder detalles, muy útil para trabajar cromas con más precisión; o algún software de apoyo para extraer tracks de cámara como el PFtrack de The Pixel Farm.

 

VFX | Mejor Software 👈

VFX SOFTWARE

 

 

10. Un día sales del trabajo y te encuentras la lámpara de Aladino. Nuestro genio solo concede deseos profesionales y solo tienes uno, así que piénsalo bien, ¿qué le pedirías?

 

Esta es fácil. Una mejor preparación y conocimientos mínimos de lo que supone hacer determinado efecto por parte de todos los eslabones de la cadena de una producción audiovisual, desde el guión, hasta la producción ejecutiva, pasando por dirección y por supuesto, la gente que toma decisiones durante el rodaje.

Esto es vital para que no nos vean como enemigos a la hora de dedicarnos un mínimo tiempo y que podamos hacer nuestras “cositas” aunque eso suponga interrumpir el rodaje unos minutos. Esta comprensión y toma de conciencia por parte de todo el equipo, es más importante que contar con presupuestos más elevados y redundará en una mejor calidad de los VFX.

 

 

11. Tenemos un Delorean en notodoanimacion.es y te vamos a dejar que viajes al pasado para darle 3 consejos al Carlos de 16 años.

 

  1. Primero, paciencia, la vida es corta, pero lo suficientemente larga como para encontrar tu sitio en el mundo profesional.
  2. Segundo, no pares de formarte por tu cuenta y tómate los errores como parte de ese aprendizaje. Por muchos años que lleves, siempre aprenderás cosas nuevas incluso provenientes de gente mucho más joven que tú.
  3. Por último y para mí lo más importante, trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Las relaciones humanas son mucho más importantes para la consecución de un objetivo común, que cualquier otra cosa.

 

 

 

Curso de Introducción al Cine y los VFX

 

Si eres un flipado del cine y los VFX y crees que podrías dedicarte a ello, deja de hacer el canelo y aprovecha esta oportunidad. Un curso CERTIFICADO de 375 horas y prácticamente SUBVENCIONADO que te enseñará Cine y VFX como dios manda.

 

Si quieres estudiar un Curso de CINE y VFX 👈 ENTRA AQUÍ

Curso de Introducción al Cine y los VFX | SUBVENCIONADO Y CERTIFICADO

 

Si estas buscando Empresas de Vfx en Madrid 👈 MIRA ESTO

notodoanimacion.es | El blog que trabaja para ti.

Entrevista mejor valorada - 8

8

😎

Danos tu puntuación! ❤️

User Rating: 5 ( 1 votes)
Ver mas
Kit Digital 2025 ❤️ PARA ARTISTAS DIGITALES 👈 Kit Digital 2025 ❤️ PARA ARTISTAS DIGITALES 👈

Laura Velasco D.

Periodista y publicista. Apasionada del marketing y la comunicación dispuesta a contaros de todo de la mejor forma posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial