Tendencia

Proceso de la Animación Stop Motion

¿Cómo hacer Stop Motion?

Máster Avanzado en Concept Art ❤️ BECAS 20% DESCUENTO *hasta el 31 de Diciembre Máster Avanzado en Concept Art ❤️ BECAS 20% DESCUENTO *hasta el 31 de Diciembre

Con motivo de la asistencia de los mismísimos Mackinnon & Saunders al archiconocido festival de animación Mundos Digitales 2019, hoy os traigo todo sobre los principios y el proceso de la animación Stop Motion. Para este articulo le he pedido ayuda al gran David Romero. Escultor y profesor de diseño de personajes y un experto en esta materia.

Para los que no los conozcais, Mackinnon & Saunders es uno de los mayores estudios de producción del planeta en cuanto a proyectos de stop motion y todos los tipos y técnicas de animación digital 2D. Están especializados en Visual Dev (desarrollo visual), guiones, diseño de personajes, producción, contratación de talentos, rodaje y postproducción. Si queréis ver algunos ejemplos de sus alucinantes proyectos, aquí tenéis su página web.

 

¿Quieres Estudiar animación en el extranjero? Échale un vistazo a este artículo

como hacer animación stop motion

 

Un estudio con mas de 30 años de experiencia, el equipo de Ian Mackinnon y Peter Saunders ha tenido el privilegio de dar vida a algunos de los personajes de animación más conocidos del mundo, desde La Novia cadaver de Tim Burton, Mars Attacks! y Fantastic Mr Wes de Wes Anderson hasta dibujos animados mas recientes como Bob the Builder, Postman Pat y Fifi y Flowertots.

Entre sus películas se encuentran clientes y colaboradores como Tim Burton, Wes Anderson, Warner Bros, NBCUniversal / DreamWorks, Disney, BlinkInk, Laika Studios y ShadowMachine. Bonito currículum, ¿no crees? Os dejo su reel para que vayáis calentando.

 

 

 

Entrevista a Mackinnon & Saunders | Mundos Digitales

 

Ya hace 18 años que nació Mundos Digitales, unos de los eventos sobre Animación, VFX y Videojuegos mas importantes para los animadores y amantes del Arte Digital. Ponencias, actividades, talleres, mucho networking y una feria de empleo. Si aún no te has hecho con tu entrada aquí os dejo un enlace para que no te pierdas este gran evento. Hemos preparado además una interesante entrevista Ian Mackinnon, Cofundador de Mackinnon & Saunders que podréis encontrar en la web de Mundos Digitales.

 

Encontraréis la entrevista aquí

Mackinnon & Saunders stop motion

 

 

¿Cómo hacer Stop Motion? | Proceso de la Animación Stop Motion

 

Si tienes alguna idea y quieres practicar creando tu primera escena de Stop Motion, prepara tu móvil, cámara de fotos o app favorita. Da igual el material, ya sea con plastilina, marionetas, incluso juguetes o dibujos, en Youtube encontrarás todo tipo de tutoriales online e ideas gratis que junto con esta guía te ayudarán a crear tu primera animación. En el siguiente enlace encontrareis (próximamente) nuestro primer curso de stop motion online.

Y ahora sí, si quieres saber como hacer stop motion os dejamos esta lección maestra, sobre el proceso de creación de la animación Stop-Motion. Un pequeño viaje desde el diseño y creación de los personajes, pasando por la animación, hasta el montaje y la edición final. Y para que os vayáis haciendo una idea os dejamos un pequeño aperitivo de las técnicas y el proceso de creación en La Novia Cadáver.

Importante: si te gusta este artículo y quieres aprender más, en este enlace te damos 10 consejos para elegir el mejor curso de Animación (Online y Presenciales). Y si lo que quieres es estudiar un máster para animación 3d de personajes, nosotros te hemos encontrado el que probablemente sea el programa mas especializado de nuestro pais (Con un interesante descuento solo para seguidores de notodoanimacion.es). Encontrareis toda la información aquí.

 

 

Muchos proyectos animados tardan años en desarrollarse antes de que se adquiera la financiación y comience la producción. Antes de empezar a trabajar en un nuevo proyecto, generalmente se hacen investigaciones de diseño y documentación para explorar cómo una propiedad literaria o un diseño 2D estilizado se traducirán en un mundo tridimensional.

Este trabajo estético a menudo se realiza junto con investigación y desarrollo más técnicos para determinar cual es la mejor manera de crear un modelo físico que capture la esencia del diseño del personaje, y cómo dar a los animadores el mejor tipo de construcción para entregar el óptimo actuación. Durante la producción este proceso se extiende a lo largo de todo el proceso e incluirá trabajar con escritores y artistas de guiones gráficos hasta la producción de la animación.

 

1. Diseño de Personajes

 

La primera fase en cualquier producción de animacion es la preproducción y desarrollo visual.  Esta parte del proceso incluye guión, storyboard, concept art, diseño de personajes, etc. Nosotros nos vamos a centrar en éste último. Esta disciplina consiste en idear, bocetar y crear los diseños de cada personaje. Como os explico en este artículo sobre los principios, el diseño de personajes es, en definitiva, un casting en el que elegimos a un actor. Se realizan centenares de bocetos en busca de la personalidad, la caracterización y el estilo mas coherente con las premisas que nos indica el guión.

 

proceso del stop motion - diseño de personajes

 

2. Hoja de modelo y expresiones (Catálogo)

 

Una vez tenemos diseñados a todos nuestros personajes, tanto principales como secundarios se crean las famosas hojas de expresiones o expressions Sheets. Esto viene a ser un estudio estudio de cabezas y manos, con la intención de crear una guía de estilo para cada personajes y además de una referencia para los modeladores.

Se crean además, las hojas de modelo. Una serie de referencias con los diseños de los personajes posados en «T» o en «A». Es decir dibujos frontales, laterales y traseros de cada personaje con los brazos extendidos. Estas guías deben proporcionar toda la información necesaria para la construcción de la marioneta.

 

proceso del stop motion - expresiones

 

3. Modelado Escultura y Expresiones

 

El modelado del personaje se realiza en pose «T» o «A». Como hemos dicho se utilizan las hojas de modelo como referencia para construir posteriormente un molde rígido. Actualmente se están empezan a utilizar mas el uso de las técnicas digitales y la impresión 3D, que ayuda muchísimo en esta labor. Por ejemplo, Laika está apostando por la impresión 3D con un departamento especial para esta etapa cuenta con 9 impresoras para este fin.

Si se realiza animacion por sustitución (se crea un modelo para cada expresión), se modelan todas las piezas sustituibles. Se crean modelado de las expresiones y sus interpolaciones, tanto en las caras como en las manos. Existen tres métodos; sustitución completa, parcial o por pegatinas con todos sus cambios de expresiones y poses labiales.

Aprovecho para recomendaros algunos ejemplos de modelado de personajes, de David Romero. Si quereis saber mas, encontrareis su trabajo en www.doctormini.com. Tambien podéis seguir en su cuenta de Instagram.

 

 

4. Molde

 

Una vez tenemos el modelo con todas las piezas, mediante el uso de siliconas, foma, latex y otros materiales,  pasamos al proceso de creación de un molde rígido.  Primero, el modelo se hornea en espuma, luego se recorta, y se moldea nuevamente en silicona. La silicona le da un aspecto más suave y también es mucho más duradera. La silicona hace que la piel dure mucho más y sea más fácil de mantener.

Os dejo un video en portugues pero muy didáctico sobre el trabajo con moldes para crear figuras stop motion.

 

 

5. Maniquí Articulaciones Joint Ball | Armadura 

 

Esta parte del proceso consiste en la construcción de la armadura o esqueleto. Aunque la técnica no necesita de mucha explicación, se trata de crear un sistema esqueleto articulado que después se colocará dentro de nuestro personaje. Creo que la mejor maner de explicarlo es con el siguiente video. No es muy sofisticado pero es una auténtica pasada.

 

 

6. Rigging

 

Construcción de un rig (espalda, pecho o pies) o soporte para que el personaje pueda moverse, caminar o incluso saltar. Las piezas de esta estructura se pintan en croma (verde) para después eliminarlo fácilmente del plano con postproducción. En ocasiones, estos riggs se pueden comprar. Os dejo un video sobre ello y este enlace donde podrás comprarlos.

 

 

7. Puppet (ensamblaje)

 

Ahora que tenemos nuestro Rigg y modelados terminados, empieza el proceso de ensamblado. En esta fase se unen articulaciones, piezas, ropa, pelo, etc, para crear la marioneta final y que quedará lista para animación. Esta parte del proceso es un tedioso y muy cuidadoso trabajo que se realiza por separado en diferentes departamentos. Tareas especializadas para la implementación de cada elemento.

 

 

8. Pintura

 

La mayoría de la piel de las marionetas está hecha de silicona y espuma que se pinta más tarde. Una vez tenemos todos los modelos terminados, empieza el proceso de pintado y texturizado, pieza por pieza, de cada personajes, incluido el vestuario, armaduras, cabellos, telas, ojos, etc. Aquí no hay mucho que explicar.

 

proceso de pintado - stop motion

 

9. Escenarios & Atrezzo

 

Esta fase es un mundo aparte. Pero básicamente el proceso es similar a la de la construcción de los personajes. Diseño y referencias, modelado, materiales, riggs para los elementos que necesiten movimiento, pintura y por supuesto iluminación. Os dejo un video donde explican de forma muy básica como hacer escenarios para Stop Motion.

 

escenografia stop motion

 

10. Animación

 

A igual que sucede en cualquier tipo de animación, hay que dar vida a nuestros personajes y hacerlos actuar delante de la cámara. Con una pequeña diferencia, aquí no se suele trabajar con el método «pose a pose». Por lo que se añade la dificultad de trabajar con acción directa. Es decir, debemos crear una animacion de forma secuencial, sin intercalaciones, hasta concluir una acción sin planificar y con una duración impredecible (También se conoce como Animación Directa).

La animación también debe trabajarse a partir de la creación de un storyboard, en el que se define que sucede en cada plano y su duración. En Stop Motion siempre se trabaja con el audio (locuciones) para facilitar la tarea de sincronización y lipsync.

 

 

11. Captura

 

El Stop Motion es una técnica de animación en la que se rueda fotograma a fotograma, haciendo que objetos estáticos parecen en movimiento. En este caso se realizan fotografías por cada pose, concretamente 24 fotogramas por cada segundo. Y como no puede ser de otra manera, incluso la elección de la cámara y las lentes supone un verdadero reto.
 
Para el rodaje se necesitan además potentes estructuras para transportar la cámara por los escenarios y poder moverlas con cierta libertad. La secuencia resultante se almacena en un PC y se organiza por planos para montarlos posteriormente con un programa de edicion y postproduccion.
 
 
capura stop motion - cámaras
 

 

12. Edicion y postproduccion

 

Aunque existen multitud de programas de edición profesional, os voy a dejar un resumen con algunos programas para hacer animaciones stop motion. Aunque cualquier editor de vídeo te será útil para grabar y montar tu vídeo en stop motion, estos están creados específicamente para esta disciplina (Algunos gratuitos). Es el caso de Monkey Jam, Animator Dv, Monkey Jam, Stop Motion Animator, QStop Motion o Animashooter. 

El proceso, como en cualquier animación, comprende tres fases principales. Composición, edición y Postproducción. Si quieres ampliar la información sobre este tema, échale un vistazo a nuestro artículo 10 Técnicas de Composición Digital en VFX.

Hay que incluir además locuciones, efectos de sonido, música, etc. Habría que hacer un artículo aparte para explicar esto. Pero básicamente se trataría de incluir el audio y sincronizarlo con la imagen. Os dejo un interesante tutorial que he encontrado sobre edición de Stop Motion.

 

 

 

Los 12 Principios de la Animación (2D y 3D)

 

¿Que son los 12 Principios de la Animación? En realidad, son una serie de reglas que nacieron de la necesidad de crear un lenguaje entre los animadores de Disney. Fué precisamente en esa necesidad donde surgió el verdadero origen de los famosos principios de animación. Por lo que para hacer un uso correcto, debemos asociarlos más a una «Herramienta» y menos a una «Regla».

En este artículo, revisamos el uso correcto y con ejemplos animados de esta lección magistral. Coge tu wacom cintiq, un lápiz o lo que tengas que empezamos.

 

Los 12 principios de la Animación 3D y 2D | 2023

 

Estudios de Animación Madrid

Notodoanimacion.es | Los mejores Recursos sobre Animación.

Artículo sobre StopMotion mejor valorado - 9.1

9.1

Esencial!

Danos tu puntuación, es solo un click ❤️

User Rating: 4.69 ( 4 votes)
Ver mas
Máster Avanzado en Concept Art ❤️ BECAS 20% DESCUENTO *hasta el 31 de Diciembre Máster Avanzado en Concept Art | ONLINE  *BECAS PARCIALES❤️

Jonatan Cortés

Owner, Animator & Digital Artist en Animal Studios | Founder & Blogger en Notodoanimacion.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.