Quieres encontrar una escuela donde estudiar un buen Curso de Animación 3d. Lo primero que haces es buscar información en google, en redes sociales y portales especializados, opiniones de otros alumnos que te ayuden a encontrar las mejores alternativas y en última instancia a tomar un decisión. Y no es fácil. En definitiva, vas a invertir una importante cantidad de dinero y probablemente entre 1 y 4 años de tu vida en formación. Por eso he creado este artículo.
Y no voy a daros daros una recomendación personal. Si quieres saber donde estudiar animación, te dejo a continuación 10 Consejos para sepas elegir el mejor Curso de Animación 3d por ti mismo.
No te pierdas nuestros 10 consejos para buscas las mejores Escuelas de animación 3D en España

Pero antes de seguir, si quieres ser animador 3d, primero deberías conocer qué es qué es la animación 3D y que hacemos los animadores 3d. En el siguiente enlace te explicamos, además, que hay que estudiar para ser animador 3D, y las diferencias entre cursos, grados y masters de animación. Un artículo muy completo sobre animación para principiantes. Aquí tienes nuestro post:
10 Consejos para Encontrar el mejor Curso de Animación 3D
No me quiero mojar para poder seguir siendo imparcial. Puede que algún día escriba un artículo sobre las mejores escuelas de animacion 3d del mundo. Preo creo que ninguna escuela es perfecta en todo ni para todos. Por eso, el mejor curso de animación depende de tu perfil, el nivel de especialización que busques, tus circunstancias o tu nivel adquisitivo, incluso, el tiempo del que dispones.
Sin embargo, hay varias cosas que un curso para aprender animación debería tener siempre presentes. Así que, para ayudarte, he desarrollado una lista de consejos que debes tener en cuenta antes de elegir un curso de este tipo.
#01 – Busca una escuela que innove y siga los Estándares
Si se trata de animación 3d, te tocará lidiar con programas, plugins, curvas y herramientas digitales. Las mejores escuelas están al día de las últimas versiones, los nuevos programas y los estándares más utilizados en la industria de la Animación.
Esto último no es decisivo, pero seguir la corriente de lo que se demanda te dará mayores garantías. Si además de esto, tienen un equipo de investigación e innovación dedicado a mejorar la formación, entonces vete preparando las maletas.
#02 – Enfoque profesional, Prácticas y Proyectos reales
No te equivoques. Estudiar es una inversión que debes recuperar con beneficios. Saca tus pájaros artísticos de la cabeza. Tienes la obligación de ser rentable el resto de tu vida. De lo contrario, acabarás por odiar tu trabajo por bonito que sea. Así que busca una escuela que oriente tu formación en ser muy buen animador, óptimo y versátil para encontrar el mejor empleo posible.
En este sentido un buen curso de animación debería ser eminentemente práctico. Debería ofrecer además proyectos de animación reales como parte de esa formación. Pregunta si la escuela tiene productora, convenio o algo parecido. Hay escuelas que te exigen crear un corto de animación como proyecto de fin de curso. Cualquiera de estos, son un buen planteamiento. Lo importante es que el último día que pises la escuela, deberías estar preparado para entrar a trabajar en un equipo.
#03 – Orientación profesional y Bolsa de Empleo
Cuando un alumno sale de una escuela, se encuentra con la cuenta del banco a cero, con una reel de estudiante en el bolsillo y mas perdido que Pepe Leches en un baño turco. Las escuelas no deben crear alumnos preparados, si no profesionales empleados. Para ello, elige una escuela que te ofrezca una buena orientación al mercado profesional, bolsa con ofertas de empleo de animación, convenios con estudios de animación, etc. Una recomendación, échale un vistazo a nuestro artículo Cómo hacer un buen Portfolio.
#04 – Claustro y Profesorado
Creo que este es, quizá, uno de los puntos mas importantes a tener en cuenta. El claustro de profesores debería tener dos cualidades. Por un lado, artistas profesionales en activo o veteranos expertos en producciones de animación reales. Por otro, buenos docentes con capacidades formativas. Sin ningún remordimiento, busca el nombre de los profesores en google, cotillea sus trabajos, Curriculums, reels, etc.
#05 – Acciones y actividades
Siempre me han gustado las escuelas que se dejan los huevos por sus alumnos. Puede parecer una tontería pero que una escuela organice constantemente actividades para sus alumnos, es una buena señal. Busca y pregunta por las actividades complementarias, seminarios, masterclass, festivales de animación, visitas, talleres, networking, etc.
#06 – Experiencia y Trayectoria
Aquí la experiencia es un grado. A mi me encanta arriesgar. Me paso el puto dia caminando por la cuerda floja. Pero en formación, es mejor que vayas a lo seguro. ¿Cuántos años lleva la escuela impartiendo animación? ¿y sus profesores? ¿Cuántos alumnos han pasado por ahí? Internet lo sabe todo. Googlea!
#07 – Certificaciones y Homologaciones
Que no os quepa ninguna duda. A no ser que busques formación basada en un programa (software), las certificaciones y homologaciones, en animación, no sirven para nada. Eso si, como argumento de venta, funcionan de puta madre. Sobretodo para aquellos padres que creen encontrar en las certificaciones y homologaciones, el futuro de sus hijos. Si estas buscando un buen master de animación 3d, intenta centrar tu valoración en otros aspectos.
#08 – Busca Opiniones
Sé que internet no es un buen lugar para buscar opiniones de nada. Principalmente, porque se ha convertido en un vertedero de usuarios mosqueados. Los alumnos que opinan en internet, redes sociales, etc, suelen hacerlo solo cuando está insatisfechos. Es decir, conseguir una opinión voluntaria positiva es mucho más difícil que 100 negativas.
No obstante, siempre encontrarás unanimidad cuando una escuela no sea recomendable. Investiga, pregunta en grupos de Facebook sobre animación, y no te dejes llevar por la primera opinión que encuentres.
#09 – Tasa de Empleabilidad
Iba a poner como titulo «Alumnos colocados en Estudios de Animación» pero invita al chascarrillo 🙂 Creo que el número de alumnos que encuentran trabajo al salir de un Curso, suele ser una buena referencia. Las empresas, los recruiters, recibimos cientos de candidaturas todas las semanas. Sabemos perfectamente qué escuelas de animación preparan mejor a sus alumnos. No tengas miedo de preguntar este dato a la escuela.
#Tip interesante: Busca en Linkedin a los empleados de los principales estudios de animación 3d de nuestro país. ❤️
#10 – Formación artística desde los fundamentos
Este es para mi, el consejo más importante. La formación en animación, siempre, siempre, debe cubrirse desde las artes tradicionales. Da igual que sea animación 3d, 2d, stop motion, cut out, etc. Un buen curso de animación debería ofrecer, como mínimo, nociones de las disciplinas asociadas a la animación. Y debería hacerlo desde sus fundamentos.
No me refiero solo a los principios de la animación. Escultura, dibujo del natural, fundamentos de anatomía, narrativa cinematográfica, storyboarding, acting de personajes, mecánicas, animación de animales y criaturas, expresiones, y por supuesto, principios de la composición. Son solo algunas de las disciplinas que debería ofrecer cualquier escuela de animación que se precie.

Asique ya sabes, estudia animación y sus disciplinas, trabaja duro, prepara tu reel o tu Portafolio y mueve el culo por que no estarás solo. IMPORTANTE: En notodoanimacion.es, hemos creado la primera tienda online para artistas digitales donde encontrarás todo lo que necesitas para formarte profesionalmente. Formación, Programas, Libros, Ordenadores, y todos los productos de la gama profesional de wacom cintiq pro al mejor precio.
Cómo Ser Animador
Si aún quieres saber más, aquí os dejo el decálogo de Cómo ser Animador y no morir en el intento. Si vas a estudiar animación o quieres ser animador 3d, 2d, Stop motion, o de cualquier otra técnica, entra en nuestra sección de recursos para animadores y artistas digitales. Encontrarás una buena recopilación de documentos como este.
Cómo ser animador y no morir en el intento – Decálogo de la animación 2018
Échale un vistazo a todos nuestros Cursos de Animación 3d
Bienvenidos a Notodoanimacion.es | Tu web de Animación 2d y 3d Español
Recurso mejor Valorado - 9.1
9.1
Esencial!
Danos tu puntuación, es solo un click ❤️
Tengo intención de estudiar animación 3d y con estos consejos me será más fácil encontrar una buena formación.
Aunque en mi caso necesitaría algo más de ayuda. No tengo experiencia ni en animación ni en dibujo. Y cada formación que veo tiene cosas distintas, como si estuviera viendo diferentes estudios. ¿Algún consejo?
Está muy interesante esta web y este post.
Excelente , solo digo , me esforzaré.
Ya llevo tres posts tuyos y me están encantando, son super informativos y motivadores.
Muchas gracias.
Muchas gracias Erik por tu comentario, un placer poder ayudarte. No dudes en compartir el contenido, a mi me ayudaría un montón. Un abrazo enorme 😉